Introducción
El desahucio por impago de rentas es un procedimiento legal que permite al arrendador recuperar la posesión de una vivienda cuando el arrendatario incumple con su obligación de pagar la renta pactada. En esta guía, te explicaremos en términos sencillos todo lo que necesitas saber sobre este proceso legal, dirigido especialmente a aquellos sin conocimiento en materia jurídica.
¿Qué es el desahucio por impago de rentas?
El desahucio por falta de pago de rentas u otras cantidades debidas es un proceso legal contemplado en nuestro ordenamiento jurídico que permite al arrendador recuperar su propiedad en caso de que el arrendatario no cumpla con su obligación de pagar el alquiler acordado.
Ámbito de aplicación
Este tipo de desahucio se enmarca dentro del juicio verbal, que es un procedimiento sumario en el que se deciden demandas sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas, así como la recuperación de la posesión de una finca dada en arrendamiento.
Normativa aplicable
El desahucio por impago de rentas está regulado principalmente por el artículo 250.1.1.º de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y el artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Estos artículos establecen las bases legales para que el arrendador pueda solicitar el desahucio y la recuperación de la vivienda, así como el abono de las rentas impagadas.
Proceso de desahucio
El proceso de desahucio por falta de pago es un juicio verbal, que puede tomar la forma de un juicio monitorio en casos de reclamación de deudas. El procedimiento se inicia cuando el arrendador presenta una demanda solicitando el desahucio y el pago de las cantidades adeudadas.
En caso de impago, el arrendador puede requerir al arrendatario para que desaloje el inmueble en un plazo de diez días, pague las rentas impagadas o formule oposición al requerimiento. Si el arrendatario no cumple con estas condiciones, el juicio de desahucio puede concluir con un decreto que autoriza el lanzamiento del inquilino del inmueble.
Naturaleza jurídica
El desahucio por impago de rentas es un proceso sumario que busca la agilidad y rapidez en la obtención de una respuesta judicial que resuelva la controversia. La sentencia que pone fin al juicio solo zanjará la parte del conflicto relacionada con el impago de rentas u otras cantidades debidas, dejando fuera otras cuestiones más complejas que deben ser tratadas en un juicio ordinario.
Impago de rentas
El impago de una sola mensualidad de renta puede ser motivo suficiente para la resolución del contrato de arrendamiento. Esto se debe a que el arrendador tiene derecho a recuperar su propiedad cuando el arrendatario no cumple con su obligación de pagar el alquiler, y no se considera un abuso de derecho. Es importante destacar que, en caso de discrepancia en la cuantía adeudada, debe recurrirse a un procedimiento ordinario para resolver la disputa.
Conclusión
El desahucio por impago de rentas es un procedimiento legal que permite al arrendador recuperar la posesión de su propiedad cuando el arrendatario no paga las rentas acordadas. Este proceso se enmarca dentro del juicio verbal y busca una resolución rápida y ágil de la controversia. Si bien el impago de una sola mensualidad puede ser motivo suficiente para la resolución del contrato, en casos de discrepancia en la cuantía adeudada, debe recurrirse a un procedimiento ordinario para resolver la disputa.
Esperamos que esta guía haya aclarado tus dudas sobre el desahucio por impago de rentas y te haya proporcionado una visión general del proceso legal involucrado. Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento legal especializado si te encuentras en esta situación.